Igartubeiti Visitar web
El solar de la gastronomía vasca
Revive la historia de los caseríos vascos a lo largo de más de mil años a través de las voces de la familia y los vecinos de Igartubeiti.
General: 3 €
Grupos: 2 € (5 personas o más)
Reducida: 1,5 € (familias numerosas, estudiantes y mayores de 65 años)
Revive la historia de los caseríos vascos a lo largo de más de mil años a través de las voces de la familia y los vecinos de Igartubeiti.
Ezkio bidea z/g
20709 Ezkio-Itsaso
Gipuzkoa
+34 943 722 978
Del 1 de marzo al 31 octubre:
10:00-14:00 • 16:00-19:00 (de miércoles a domingo)
Del 1 de noviembre al 28 de febrero:
10:00-14:00 (de miércoles a viernes)
10:00-14:00 • 16:00-19:00 (sábados y domingos)
Semana Santa:
10:00-14:00 • 16:00-19:00
Cerrado:
1 y 6 de enero
1 y 8 de mayo
25 de julio
25 de diciembre
El caserío Igartubeiti fue construido a mediados del siglo XVI y es un magnífico representante de la Edad de Oro del caserío vasco. Alcanzó su plenitud a principios del siglo XVII, momento en el que fue ampliada y sufrió una importante transformación para adaptarse a nuevas formas de vida y trabajo.
Sin embargo, estas reformas no afectaron a la estructura original de madera, excelentemente conservada. En su interior se mantiene un gran lagar de sidra que hace de Igartubeiti uno de los caseríos más interesantes del País Vasco.
En el Centro de Interpretación se revive la historia de los caseríos vascos a lo largo de más de mil años. A través de las voces de la familia y los vecinos de Igartubeiti se descubre cómo fueron creciendo y evolucionando los antiguos caseríos, cómo vivían y trabajaban sus habitantes, cómo se relacionaban entre ellos, en qué creían, qué producían, cómo se alimentaban, de qué modo se divertían y qué les hacía sufrir.
General: 3 €
Grupos: 2 € (5 personas o más)
Reducida: 1,5 € (familias numerosas, estudiantes y mayores de 65 años)